viernes, 17 de junio de 2016

Clase de Química 18 de junio

CLASE 2 DE QUÍMICA

Prueba de entrada


COMPLETA, SEGÚN CORRESPONDA:

1)   Relaciona el nombre de la propiedad general de la materia con el concepto que le corresponda:

      (a)     IMPENETRABILIDAD      (   )    Presenta espacios intermoleculares
      (b)     EXTENSIÓN                  (   )    Reducción a láminas muy delgadas
      (c)     TENACIDAD                  (   )    2 cuerpos no ocupan el mismo lugar al mismo tiempo
      (d)    DUCTIBILIDAD              (   )    Reducción de dimensiones por la presión
      (e)     MASA                            (   )    Resistencia que presenta un cuerpo para moverlo
      (f)     POROSIDAD                  (   )    División en partículas cada vez más pequeñas
      (g)    COMPRESIBILIDAD        (   )    Reducción a hilos muy delgados
      (h)    INERCIA                       (   )    Volumen que ocupa un cuerpo
      (i)     MALEABILIDAD             (   )    Resistencia a ser rayado
      (j)     POROSIDAD                  (   )    Es la cantidad de materia
      (k)     DIVISIBILIDAD             (   )    Resistencia a romperse por tracción

2)   Inserta las palabras en el lugar que les corresponde:

ENERGÍA
COMPRESIBILIDAD
PARTÍCULA
ELEMENTO QUÍMICO
MASA

      a)   La ......................., está formado por un conjunto de moléculas
      b)   La cantidad de materia que tiene un cuerpo es la  ....................
      c)   La forma dispersada de la materia es la ...............................
      d)   La ........................... es la reducción de su volumen por efecto de la presión
      e)   El ................................ es un conjunto de átomos iguales

3)   Señala el nombre de la propiedad general o particular de la materia, en los siguientes casos:

Orden
CASO
PROPIEDAD
JUSTIFICACIÓN
a
Un clavo raya a la madera


b
El vidrio es reducido a láminas delgadas


c
La madera se rompe con mayor facilidad


d
Un caja ocupa un volumen de 4 m3



4)   Entre los paréntesis escriba “V” si la proposición es correcta o “F” si no lo es, con su respectiva justificación:

      a)   Es lo mismo átomo y elemento químico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    (   )
      b)   El orden de la división de la materia es cuerpo-molécula-partícula-átomo . . . . . . . . . . . . . .   (   )
      c)   Una tiza es una forma condensada de la materia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    (   )
      d)   Para dividir una molécula a partícula se emplean medios físicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    (   )
      e)   Al inflar un globo pertenece a la propiedad de inercia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    (   )
      f)    El aceite tiene menor viscosidad que el agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   (   )


DIVISIÓN DE LA MATERIA

La materia puede ser dividida en pequeñas porciones, tomando el nombre de cuerpo, partícula, molécula y átomo
A.    Cuerpo.- Es una porción limitada de materia que posee forma y masa
B.    Partícula.- Es la porción mínima en la cual se puede dividir un cuerpo

C.    Molécula.- Es la porción más pequeña de un elemento o compuesto, que conserva sus propiedades. Se caracteriza por ser invisible, y puede obtenerse por disolución mediante procesos físicos. 



D. El Átomo.-
Es la mínima porción en la cual puede dividirse la materia por procedimientos químicos
E. Partículas Subatómicas .- 
Se identifican mediante la división de la materia. Sus componentes mínimos son las partículas elementales o subatómicas.




 
Actividad para la casa
ELEMENTO QUÍMICO.
-  -Es un conjunto de átomos que tienen un mismo número atómico
- -Es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. 
- -Es una sustancia formada por átomos que tienen igual cantidad de protones    en el núcleo

Un átomo se puede representar de las siguientes maneras:
  

REPRESENTACIÓN DEL ELEMENTO QUÍMICO
    A
        E
     Z
        A
     E
  Z
 
  E - A
 
ATOMO
ATOMO
ATOMO
³  Z








Dónde:
    E à símbolo del elemento químico
    A à número de masa o número másico

    Z à número atómico




sábado, 11 de junio de 2016

Clase de Historia del Perú 11 de junio

INCAS : Organización Económica – Social y otros aspectos

Introducción:

Más de diez mil años de trabajo en los Andes, de conocimiento y transformación de la naturaleza, alcanzaron su máximo desarrollo en el Estado que organizaron los Incas, denominado Tahuantinsuyo. La grandiosa cultura andina se fusiona otra vez, en tiempo tan breve, aunque políticamente tuvo dificultades para consolidarse. Mientras que el Imperio Romano duró cinco siglos y el Bizantino, mil años, el Imperio Incaico no llegó a cumplir un siglo. Con tres gobiernos (de Pachacútec, Túpac Yupanqui y Huayna Cápac) se llegó a conquistar y controlar un territorio dos veces más extensas que el Perú de hoy.

Mapa conceptual

A.   Organización Política


B.   Organización Económica

*     Reciprocidad:
Sistema de intercambio de bienes y servicios permitiendo así la circulación de los mismos.

*     Redistribución:
Aprovechamiento de los excedentes de producción hecha por el Inca. La principal actividad económica era la agricultura.

Tipos de Tierra
                    Tipos de trabajo 

C.   Organización Social
Refuerza la lectura escuchando y viendo el siguiente vídeo.


Clases del 11 de junio del 2016

Química

 Prueba de entrada

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
  1. ¿Qué es la química?



  1. ¿Qué es la materia?


  1. ¿Qué es el átomo?


  1. ¿Qué elementos están presentes en el átomo?





A.     MARCA LA RESPUESTA CORRECTA


1)         De modo general, la química estudia:
      I)    El comportamiento de los átomos
      II)   La materia y sus manifestaciones
      III) La estructura externa de la materia
            SON VERDADERAS:
a) Sólo II                b) Sólo III            c) Sólo I    
d) I  y  II                                            e) N.A.  

2)De la materia, la química no estudia su(s):
a) Propiedades                  b) Transformaciones
c) Leyes                               d) Estructura interna
e) Forma

3)La química es importante en la medicina porque sintetiza:
a) Analgésicos             b) Vitaminas    c) Vacunas
d) Antibióticos                                       e) T.A.

4)La química ………… estudia la obtención de sustancias químicamente puras.
a) general             b) descriptiva     c) analítica
d) nuclear                                          e) N.A.

5)         Cuando se analiza la cantidad de sales minerales que contiene el agua de un río, nos referimos a que la química es importante en:
a) la medicina                      b) la nutrición
c) la agricultura                   d) el medio ambiente

6)         No es estado físico de la materia:

a) Sólido                b) Líquido           c) Gaseoso       d) plasmático e) N.a


TEMA N°1

DIVISIÓN DE LA QUÍMICA

Existen diferentes tipos de clasificación de la química; una de ellas se muestra a continuación

















      

MATERIA Y SUS PROPIEDADES


1)    CONCEPTO DE MATERIA.- Para definir a la materia se debe tener en cuenta la forma como se manifiesta:

      1.1  Forma condensada.- Es el cuerpo material que posee dos características fundamentales:
            a)  CANTIDAD à Se refiere a la masa que posee la materia.
b)   EXTENSIÓN à Es el volumen que ocupa en el espacio.

                       
     1.2  Forma dispersada.- Es simplemente energía.


2)         PROPIEDADES DE LA MATERIA.-  Se subdividen en generales y particulares.



      2.1  Propiedades Generales.- Se presenta en todo tipo de materia.


Ord
PROPIEDAD  GENERAL
EJEMPLO
NOMBRE
CONCEPTO
DESCRIPCIÓN
DIBUJO
a
MASA
Cantidad de materia que tiene un cuerpo





b
INERCIA
Resistencia que ofrece un cuerpo al cambio de su estado de reposo







c
EXTENSIÓN
Volumen que ocupa, un cuerpo, es decir es el espacio que ocupa en el espacio






d
IMPENETRABILIDAD
Espacio que ocupa un cuerpo no puede ser puede ser ocupada por otro al mismo tiempo








e
DIVISIBILIDAD
El cuerpo puede ser dividido en partículas cada vez más pequeñas






f
POROSIDAD
Todo cuerpo presenta espacios entre sus partículas y moléculas. Son macroscópicas y microscópicas








       
2.2  Propiedades Específicas.- Son notorias en cierto tipo de cuerpos, de acuerdo al estado físico



      

Ord
PROPIEDAD
DESCRIPCIÓN DEL EJEMPLO
DIBUJO DEL EJEMPLO
NOMBRE
CONCEPTO
a
DUREZA
Resistencia que ofrecen cuerpos, al ser rayados por otro






b
TENACIDAD
Resistencia que ofrecen cuerpos para romperse por tracción






c
MALEABILIDAD
Reducción de ciertos cuerpos (como los metales) a láminas delgadas








d
DUCTIBILIDAD
Conversión de ciertos cuerpos (como los metales) en hilos delgados







e
ELASTICIDAD
Facilidad con la que un cuerpo recobra su estado inicial, cuando cesa la causa deformadora








f
COMPRESIBILIDAD
Reducción de sus dimensiones por efecto de la presión






g
VISCOSIDAD
Resistencia que ofrecen ciertos fluidos al movimiento de los cuerpos en sus senos