INCAS : Organización
Económica – Social y otros aspectos
Introducción:
Más de diez mil años de
trabajo en los Andes, de conocimiento y transformación de la naturaleza,
alcanzaron su máximo desarrollo en el Estado que organizaron los Incas,
denominado Tahuantinsuyo. La grandiosa cultura andina se fusiona otra vez, en
tiempo tan breve, aunque políticamente tuvo dificultades para consolidarse.
Mientras que el Imperio Romano duró cinco siglos y el Bizantino, mil años, el
Imperio Incaico no llegó a cumplir un siglo. Con tres gobiernos (de Pachacútec,
Túpac Yupanqui y Huayna Cápac) se llegó a conquistar y controlar un territorio
dos veces más extensas que el Perú de hoy.
Mapa conceptual
A. Organización
Política
B. Organización
Económica
Reciprocidad:
Sistema de intercambio de bienes y servicios
permitiendo así la circulación de los mismos.
Redistribución:
Aprovechamiento de los excedentes de producción
hecha por el Inca. La principal actividad económica era la agricultura.
Tipos de Tierra
Tipos de trabajo
C. Organización
Social
Refuerza la lectura escuchando y viendo el siguiente vídeo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario